Comunicaciones aceptadas (Primer periodo de envío)
Presentamos a continuación las comunicaciones del primer plazo de envío que ya han sido revisadas y aceptadas. Las comunicaciones presentadas a partir del 12 de enero serán incluidas el sábado 13 de febrero.
Las presentamos por grupos de trabajo (ODS)
En unos días asignaremos el día, la hora y sala en la que se presentarán, y las personas autoras recibirán un correo con dicha información.
Recordamos que TODAS las personas autoras tienen que estar inscritas en el congreso antes del 21 de febrero.
COMUNICACIONES ACEPTADAS:
GRUPO 1
ODS 1: Fin de la pobreza
ODS 2: Hambre cero
GRUPO 2
ODS 3: Salud y bienestar
ODS 12: Producción y consumo responsables
La socialización preventiva de la Violencia de Género mediante Tertulias Literarias Dialógicas virtuales durante el confinamiento por COVID-19
Tapia Martín, Luis (1); Domínguez-Hernández, Fernando (2); Garvín Fernández, Rosa (3). 1: Universidad Autónoma de Madrid, Spanien; 2: Universidad Nacional de Educación a Distancia; 3: CEIP El Olivar
El acoso callejero como régimen de disciplina urbana. Análisis de casos en Barcelona
Delgado Ontivero, Lionel Sebastián. Universitat de Barcelona, España
Bioinfo4women: Incorporando la perspectiva de sexo y género en Inteligencia Artificial en Salud
Buslón Valdez, Nataly; Rementeria, María José. Barcelona Supercomputing Center, España
Avanzando contra el acoso sexual en el ámbito laboral: contribuciones desde el proyecto europeo ASTRAPI
Girbés-Peco, Sandra (1); Puigvert Mallart, Lidia (2); Gómez Cuevas, Sara (2). 1: Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Facultad de Educación. Universidad de Barcelona, España; 2: Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Barcelona, España
Violencia de género en los ligues y relaciones esporádicas en adolescentes y jóvenes y propuestas para su prevención
Jaussi Nieva, Maria Luisa. Universidad de Barcelona, Spanien
El papel de las políticas públicas en la regulación y profesionalización del sector ocupacional de los cuidados, uno de los más feminizados, a partir de un estudio de caso
Vicente Rabanaque, Teresa (1); Pérez Alonso, Yaiza (2). 1: Universitat de València, España; 2: Universitat de València, España
Baños, universidad y prevención de la violencia de género
Ríos González, Oriol (1); Joanpere Foraster, Mar (1); Lluch Alemany, Pau (2) 1: Universitat Rovira i Virgili, España; 2: Universitat de València
Violencia de Género durante la pandemia actual por COVID-19: Una doble pandemia
Saus-Ortega, Carlos (1); Alemany-Anchel, María José (2); Gómez-Romero, María Rosario (3); Celda-Belinchón, Luis (4) 1: Escola Infermeria "La Fe" de València; 2: Unitat Docent de Comares de la Comunitat Valenciana; 3: Escola Infermeria "La Fe" de València; 4: Escola Infermeria "La Fe" de València
Tertulias Feministas Dialógicas y prevención de la violencia de género en chicas con discapacidad intelectual.
Natividad Sancho, Laura (1); Ruiz Eugenio, Laura (2); Rodrigres de Mello, Roseli (3). 1: Universitat de Girona, Spanien; 2: Universidad de Barcelona; 3: Universidade Federal de São Carlos,
Efectos perjudiciales de los sesgos de sexo y género en el abordaje de la pandemia Covid-19
Gallego Andrés, Lucía; Penas Lago, Cristina; Sánchez Urtaza, Sandra; Moreno Fraile, Nerea. Universidad del País Vasco UPV/EHU, España
Un análisis cualitativo de las experiencias de violencia de género sufridas por las mujeres.
Gracia, Marcela (1); Reyes, Hyram (2); Puente, Alicia (1); Ubillos Landa, Silvia (3); Martínez, Gonzalo (4); Wloarczyk, Anna (5); Alzugaray, Carolina (6). 1: Universidad del País Vasco, España; 2: Universidad Autónoma de Coahuila, México; 3: Universidad de Burgos, España; 4: Universidad de Viña del Mar, Chile; 5: Universidad Católica del Norte, Chile; 6: Universidad Santo Tomás, Chile
El impacto de las tertulias literarias dialógicas en el bienestar infantil y de las familias durante el confinamiento domiciliario
León-Jiménez, Susana (1); Ramis-Salas, Mimar (1); Gómez-Bretones, Susana (2); Febré-López, Blanca (3) 1: Universitat de Barcelona, Spanien; 2: Universidad Católica de Valencia; 3: Colegio Sagrada Familia de Valencia
Diferencias de sexo en el bienestar, percepción de gravedad, percepción de riesgo de contagio, y conductas de protección durante el confinamiento por la COVID-19.
Ubillos- Landa, Silvia (1); Puente-Martínez, Alicia (2); González-Castro, José Luis (1); Gracia-Leiva, Marcela (2); Díez, Mónica (1). 1: Universidad de Burgos, España; 2: Universidad del País Vasco, España
El papel de las políticas públicas en la regulación y profesionalización del sector ocupacional de los cuidados, uno de los más feminizados, a partir de un estudio de caso
Vicente Rabanaque, Teresa (1); Pérez Alonso, Yaiza (2). 1: Universitat de València, España; 2: Universitat de València, España
Mujeres, cuidados y dependencias. Una reflexión teórica a partir del análisis de fuentes legislativas y bibliográficas
Pérez Alonso, Yaiza (1); Vicente Rabanaque, Teresa (2). 1: Universitat de València, España; 2: Universitat de València, España
Salud mental y percepción de salud desde una perspectiva de género
Fernández-Villardón, Aitana; Montero-Matellanes, Mikel; Gorbeña-Etxebarria, Susana. University of Deusto, Spanien
Cultura de consumo global y violencias machistas en América Latina en el siglo XXI. Una mirada desde el pensamiento complejo de Morin
Priscal, Richard. Multiversidad Mundo Real Edgar Morin
GRUPO 3
ODS 4: Educación de calidad
Medio siglo de autoría de las mujeres en revistas de arqueología en España (1970-2020)
Pastor Quiles, María (1); Mateo Corredor, Daniel (2) 1: Institut Català d'Arqueologia Clàssica, Tarragona; 2: Universidad de Alicante
Análisis sobre la percepción de la violencia de género entre adolescentes del municipio de Riba-roja de Turia
Valle Estivill, Silvia. Equality Momentum, Spanien
La biopolítica del cierre de centros educativos en España y Suecia: un estudio comparado desde una perspectiva de género
Pulido-Montes, Cristina (1); Francia, Guadalupe (2); Ancheta, Ana (1). 1: Universidad de Valencia, España; 2: University of Gävle, Suecia
Detección de actuaciones para mejorar la gestión de la diversidad religiosa en el ámbito laboral catalán
El Miri Zeguari, Ouarda (1); Garcia Yeste, Carme (1); Álvarez Cifuentes, Pilar (2); De Botton Fernández, Lena (3) 1: Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España; 2: Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, España; 3: Universitat de Barcelona, Barcelona, España
El pensamiento filosófico de la mujer oculto bajo la máscara del canon patriarcal dentro del ámbito educativo
Martí Ferre, Noemí. Consejería de Educación Andalucía, Spanien
Tertulias Feministas Dialógicas y prevención de la violencia de género en chicas con discapacidad intelectual.
Natividad Sancho, Laura (1); Ruiz Eugenio, Laura (2); Rodrigres de Mello, Roseli (3). 1: Universitat de Girona, Spanien; 2: Universidad de Barcelona; 3: Universidade Federal de São Carlos,
El territorio de los silencios: el currículum oculto en los libros de texto del módulo de Formación y Orientación Laboral
Aparicio Sanmartín, Helena; Alemany Moreno, María Carmen. INSTITUO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA JORGE JUAN, Spanien
Rompiendo el silencio sobre la violencia de género en una cultura popular minoritaria
Zubiri-Esnaola, Harkaitz (1); Santiago Garabieta, Maite (2). 1: University of the Basque Country, España; 2: University of Deusto, España
Estrategias para la prevención de la violencia contra las mujeres: revisando las propuestas de intervención centradas en conductas de ayuda en España
Ferrer-Perez, Victoria Aurora (1); Bosch-Fiol, Esperanza (1); Ferreiro-Basurto, Virginia (1); Delgado-Alvarez, Carmen (2); Sánchez-Prada, Andrés (2). 1: University of Balearic Islands, España; 2: Pontifical University of Salamanca, Spain
Los efectos de la masculinidad tradicional sobre la salud de los hombres
López Ramos, Ana. AMALTEA CONSUTORÍA DE IGUALDAD
Construcción de la Juventud valenciana. Viejas y nuevas masculinidades.
Rodríguez del Pino, Juan Antonio; Masanet Ripoll, Erika; González Sanjuan, María Eugenia. Universitat de València, España
Pensamiento feminista en la arquitectura. Hacia una disciplina inclusiva.
Perez Moreno, Lucia Carmen. Universidad de Zaragoza, Spanien
El debate sobre feminismo y lenguaje inclusivo en los medios de comunicación
Guerrero Salazar, Susana. Universidad de Málaga, Spanien
Las posibilidades del modelo de Educación Deportiva para mejorar las relaciones de género desde la perspectiva docente
Reyes Martínez, Lucía; Lara Torres, Daniel. Universidad de Castilla-La Mancha, España
El pensamiento filosófico de la mujer oculto bajo la máscara del canon patriarcal dentro del ámbito educativo
Martí Ferre, Noemí. Consejería de Educación Andalucía, Spanien
La segregación por Género en la Formación Profesional y su relación con la pandemia de COVID-19
Aguado Hernández, Juli Antoni (1); Cano Montero, Francisco Javier (2); Sánchez Pérez, María José (3) 1: Departament de Sociologia i Antropologia Social, Universitat de València, España; 2: Departament de Sociologia i Antropologia Social, Universitat de València, España; 3: Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic Educatiu, Universitat de València, España
Evidencias para cuestionar el edadismo de género en la formación en el empleo. Motivación para aprender en las trabajadoras maduras y competencias laborales
Íñiguez-Berrozpe, Tatiana; Elboj-Saso, Carmen; Romero-Marín, Sandra; Marcaletti, Francesco. Universidad de Zaragoza, España
Estudio exploratorio sobre los cambios en las relaciones esporádicas durante la pandemia por COVID-19
Ruiz Eugenio, Laura (1); Merodio, Guiomar (2); Gutiérrez, Nerea (3); López de Aguileta, Anne (1). 1: Universidad de Barcelona, España; 2: Universidad Antonio de Nebrija, España; 3: Universidad de Deusto, España
Contextos educativos libres de violencia: Transferencia del Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos a un centro de Educación Especial
Carbonell Sevilla, Sara (1); Álvarez Guerrero, Garazi (2); Molina Roldán, Silvia (3); Padrós Cuxart, María (4); Canal Barbany, Josep María (5). 1: Universitat de Girona, España; 2: Universidad de Deusto, España; 3: Universitat, Rovira i Virgili, España; 4: Universitat de Barcelona, España; 5: Universidad Internacional de Valencia, España
Impacto social de un programa de intervención en socialización preventiva de la violencia de género en adolescentes
Tellado, Itxaso (1); Racionero, Sandra (2); Duque, Elena (2); Molina Roldán, Silvia (3). 1: Universitat de Vic; 2: Universitat de Barcelona;
3: Universitat Rovira i Virgili
Reconstrucción dialógica de memorias afectivo-sexuales violentas a través de tertulias dialógicas con “Radical Love”
Racionero Plaza, Sandra (1); Ugalde, Leire (2). 1: University of Barcelona; 2: University of the Basque Country (UPV/EHU)
Quality Education: cuantificación estadística para un pacto en Europa para la enseñanza de las niñas y sobre los orígenes de su exclusión en España, siglos XVIII-XXI.
González Hernández, Miguel-Ángel. University of Alicante, Spanien
Mestres de la represa Freinetista al País Valencià.
Ordóñez Aguilar, Estrella. Universitar Politècnica de València
Concha Calvo Mas. La huella de la alfabetización científica en la formación de maestras y maestros
Aguilar Rodenas, Consol. Universitat Jaume I, Spanien
Mujeres en la ciencia en la formación de profesorado orientada hacia la Investigación-Acción
Sanchis Reig, Dámaris; Hurtado Soler, Desamparados; Cantó Domenech, José Rafael. Universidad de Valencia, Spanien
Tertulias Dialógicas en un aula de 2 años para la socialización preventiva temprana de la violencia de género
Monar Del Castillo, Bárbara Vanessa (1); Salceda Mesa, Marifa (2). 1: CEIP Marina de Cudeyo, España; 2: Universidad Nebrija
Reconstrucción Dialógica de la Memoria hacia el horizonte de las relaciones deseadas
Torras-Gómez, Elisabeth (1); López de Aguileta, Garazi (2). 1: Universitat de Barcelona, España; 2: University of Wisconsin Madison, Department of Curriculum and Instruction, USA
Mujeres ingeniosas: Mujeres ingenieras
Rodriguez, Gloria (1); Romero, Ana (1); Bejarano, Maria Teresa (1); Martínez-González, Alicia (2); Domínguez, Ruth (1); García, Reyes (1);
Ballesteros, Rosario (1); González, Sofía (1); Gómez, Arantzazu (1); Haro, Isabel (1); Sierra, Dora (1); Vallez, Noelia (1). 1: Universidad de Castilla-la Mancha, España; 2: Universidad de Burgos, España
La socialización preventiva de la Violencia de Género mediante Tertulias Literarias Dialógicas virtuales durante el confinamiento por COVID-19
Tapia Martín, Luis (1); Domínguez-Hernández, Fernando (2); Garvín Fernández, Rosa (3). 1: Universidad Autónoma de Madrid, Spanien; 2: Universidad Nacional de Educación a Distancia; 3: CEIP El Olivar
El papel de las interacciones sociales en la prevención de la violencia de género desde la socialización preventiva
Natividad Sancho, Laura Universitat de Girona, España
Mejorar la educación acercando la ciencia a la ciudadanía
Flecha, Ramón; Soler, Marta; Font Palomar, Marta. Universitat de Barcelona, España
“Open Door Actions”. Actuaciones basadas en evidencias para la prevención del abuso infantil en las comunidades educativas
Valls, Rosa (1); Roca, Esther (2); Gairal Casadó, Regina (3); Pulido, Miguel Ángel (4). 1: Universitat de Barcelona; 2: Universitat de València; 3: Universitat Rovira i Virgili; 4: Universitat Ramon Llull
Adán, Eva y María: Ejemplaridades y marginalidades en el aula universitaria
Gómez Echegoyen, Mónica Catalina; Alvarez Muguruza, Iraide; Ahedo Gurrutxaga, Igor. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Asambleas en educación infantil a favor de contextos libres de violencia de género: el caso de IPI Sansomendi.
Khalfaoui, Andrea; García Carrión, Rocío; Villardón Gallego, Lourdes; Uriarte Bilbao, Idoia. University of Deusto, Spain
Necesitamos a las mujeres en las clases de historia. El profesorado como clave para el cambio: análisis de sus concepciones sobre la enseñanza de la historia de las mujeres
Apaolaza-Llorente, Dorleta; Castrillo, Janire; Idoiaga Mondragon, Nahia. Universidad del País Vasco UPV/EHU, España
GRUPO 4
ODS 5: Igualdad de género
Evidencias para cuestionar el edadismo de género en la formación en el empleo. Motivación para aprender en las trabajadoras maduras y competencias laborales
Íñiguez-Berrozpe, Tatiana; Elboj-Saso, Carmen; Romero-Marín, Sandra; Marcaletti, Francesco. Universidad de Zaragoza, España
Liderazgo de las niñas y jóvenes en los centros educativos
Pulido, Cristina (1); Guo, Mengna (2); Redondo-Sama, Gisela (3). 1: Universitat Autònoma de Barcelona; 2: Universitat de Barcelona; 3: Universidad de Deusto
Releer las colecciones museográficas para una cultura visual igualitaria
Pérez-Martín, Mariángeles. Independiente, Spanien
Estudio exploratorio sobre los cambios en las relaciones esporádicas durante la pandemia por COVID-19
Ruiz Eugenio, Laura (1); Merodio, Guiomar (2); Gutiérrez, Nerea (3); López de Aguileta, Anne (1). 1: Universidad de Barcelona, España; 2: Universidad Antonio de Nebrija, España; 3: Universidad de Deusto, España
Impacto social de un programa de intervención en socialización preventiva de la violencia de género en adolescentes
Tellado, Itxaso (1); Racionero, Sandra (2); Duque, Elena (2); Molina Roldán, Silvia (3). 1: Universitat de Vic; 2: Universitat de Barcelona; 3: Universitat Rovira i Virgili
Reconstrucción dialógica de memorias afectivo-sexuales violentas a través de tertulias dialógicas con “Radical Love”
Racionero Plaza, Sandra (1); Ugalde, Leire (2). 1: University of Barcelona; 2: University of the Basque Country (UPV/EHU)
Revisant les pràctiques organitzacionals: què son els processos de canvi organitzacional pro equitat de gènere?
Maicas-Pérez, Marta. INGENIO CSIC - Universitat Politècnica de València
Quality Education: cuantificación estadística para un pacto en Europa para la enseñanza de las niñas y sobre los orígenes de su exclusión en España, siglos XVIII-XXI.
González Hernández, Miguel-Ángel. Universidad de Alicante, Spanien
Crítica al Fpsico como herramienta de detección de acoso con perspectiva de género
Guillem Monzón, Gonzalo. UJI, Spanien
Mestres de la represa Freinetista al País Valencià.
Ordóñez Aguilar, Estrella. UPV
El autocuidado en mujeres portadoras de VIH en Chiclayo, Perú. Una perspectiva de género.
Aguayo-González, Mariela (1); Leyva-Moral, Juan M. (1); Palmieri, Patrick (3); Loayza-Enríquez, Blanka (2); Guevara-Vásquez, Genesis (2);
Elías-Bravo, Úrsula (2); Dávila-Olano, Lucia (2); Edwards, Joan (4). 1: Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona Spain; 2: Universidad de Chiclayo, Chiclayo, Perú; 3: Universidad Privada Norbert Wiener (Lima, Peru); 4: Texas Woman's Universtiy (Houston, USA)
Medio siglo de autoría de las mujeres en revistas de arqueología en España (1970-2020)
Pastor Quiles, María (1); Mateo Corredor, Daniel (2). 1: Institut Català d'Arqueologia Clàssica, Tarragona; 2: Universidad de Alicante
Análisis sobre la percepción de la violencia de género entre adolescentes del municipio de Riba-roja de Turia
Valle Estivill, Silvia. Equality Momentum, España
GRUPO 5
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
Efectos perjudiciales de los sesgos de sexo y género en el abordaje de la pandemia Covid-19
Gallego Andrés, Lucía; Penas Lago, Cristina; Sánchez Urtaza, Sandra; Moreno Fraile, Nerea. Universidad del País Vasco UPV/EHU, España
Estrategias para prevenir abordar y afrontar la Violencia de género en la comunidad gitana desde las Instituciones.
Elboj, Carmen (1); Morlà-Folch, Teresa (2); Sordé, Teresa (3). 1: Universidad Zaragoza; 2: University Rovira i Virgili; 3: Universitat Autònoma de Barcelona
Mujeres en la ciencia en la formación de profesorado orientada hacia la Investigación-Acción
Sanchis Reig, Dámaris; Hurtado Soler, Desamparados; Cantó Domenech, José Rafael. Universidad de Valencia, Spanien
Tertulias Dialógicas en un aula de 2 años para la socialización preventiva temprana de la violencia de género
Monar Del Castillo, Bárbara Vanessa (1); Salceda Mesa, Marifa (2). 1: CEIP Marina de Cudeyo, España; 2: Universidad Nebrija
Un análisis cualitativo de las experiencias de violencia de género sufridas por las mujeres.
Gracia, Marcela (1); Reyes, Hyram (2); Puente, Alicia (1); Ubillos Landa, Silvia (3); Martínez, Gonzalo (4); Wloarczyk, Anna (5); Alzugaray, Carolina (6). 1: Universidad del País Vasco, España; 2: Universidad Autónoma de Coahuila, México; 3: Universidad de Burgos, España; 4: Universidad de Viña del Mar, Chile; 5: Universidad Católica del Norte, Chile; 6: Universidad Santo Tomás, Chile
La discriminación y reconocimiento social de las victimas de violencia política en Colombia.
Puente, Alicia (1); Ubillos, Silvia (2); Larsen, Randy (3); Prizmic, Z. (3); Martínez, Gonzálo (4); Reyes, Hiram (5); González, Jose Luis (1)
1: Universidad del País Vasco, España; 2: Universidad de Burgos, España; 3: Washington University in St. Louis; 4: Universidad de Viña del Mar, Chile; 5: Universidad Autónoma de Coahuila, México
Musica Popular i gènere: accions per al canvi
Gallego Perales, Reis. Universitat de València, Spanien
GRUPO 6
ODS 16: Paz, Justicia e instituciones sólidas
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Reconstrucción Dialógica de la Memoria hacia el horizonte de las relaciones deseadas
Torras-Gómez, Elisabeth (1); López de Aguileta, Garazi (2). 1: Universitat de Barcelona, España; 2: University of Wisconsin Madison, Department of Curriculum and Instruction, USA
Discursos judiciales sobre la violación. Una perspectiva jurídica sobre el caso Arandina
de-Lamo-Velado, Irene. Organización: Universidad Carlos III de Madrid, Spain
GRUPO 7
ODS 10: Reducción de las desigualdades
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
ODS 13: Acción por el clima
El impacto de las tertulias literarias dialógicas en el bienestar infantil y de las familias durante el confinamiento domiciliario
León-Jiménez, Susana (1); Ramis-Salas, Mimar (1); Gómez-Bretones, Susana (2); Febré-López, Blanca (3). 1: Universitat de Barcelona, Spanien; 2: Universidad Católica de Valencia; 3: Colegio Sagrada Familia de Valencia
La participación y los aportes de las mujeres magrebíes en procesos de acompañamiento e inserción socio-laboral en la Comunidad Valenciana.
Marín Traura, Susana. Universidad de Valencia, Spanien
Sesgos de género en la inteligencia artificial
Martínez, Naroa; Matute, Helena. Universidad de Deusto, España
GRUPO 8
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
ODS 14: Vida submarina















