
PROGRAMA 2025
Sábado 8 de marzo 100% Online

10:30-11:00h. Descanso
12:40-14:00h. PANEL 2
Metoo Schools. Prevención y superación de los abusos en la infancia.
Sala Scheherazade

Profesora agregada del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autonoma de Barcelona. Presidenta de la Asociación Survivors CSA- Science and Friendship. IP del I+D SafeNarratives - Narrativas preventivas basadas en evidencias científicas de prevención de la violencia de género.

Investigadora postdoctoral en la Universidad de Barcelona. Ha publicado 17 artículos científicos en la prestigiosa base de datos Web of Science, centrándose en la prevención de la violencia de género en diversos contextos y las Tertulias Dialógicas Musicales.

Investigadora predoctoral en la Universitat de Barcelona.

Investigadora sênior y becaria nacional del CNPq - Consejo Nacional de Investigacion de Brasil
Modera: Alfonso Rodríguez Oramas, Investigador posdoctoral en la Universidad Veracruzana y profesor de posgrado en la Universidad Anáhuac, en México.
14:00-15:00h. Descanso
16:40-18:00h. PANEL DE CLAUSURA
El Pluralismo democrático del feminismo
Modera: Esther Roca Campos. Vicepresidenta de AUCFEM y vicedegana de Igualdad, diversidad e impacto social de la facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València

Catedrática en la Universitat de Barcelona. Cuarta científica del mundo en la Categoría de Gender Violence y Safeguarding (Google Scholar). IP del primer proyecto sobre Violencia de género en las universidades españolas

Profesor agregado de la Universidad del País Vasco. Investigador Principal del Grupo de Investigación Bizi. Publicaciones indexadas en JCR sobre Prevención de la Violencia de Género, Masculinidades y Consentimiento sexual

Directora de la Cátedra sobre Igualdad y Género de Universidad de Zaragoza en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer-Gobierno de Aragón.

Doctora por la University of Wisconsin-Madison, en la primera facultad de educación del mundo según rankings internacionales con una tesis sobre la prevención de la violencia de género a través de Tertulias Literarias Dialógicas
Sala Scheherazade
La participación de las personas ponentes en este congreso muestra su gran compromiso y solidaridad con el avance científico en temas de género y su divulgación. Ninguno de sus costes de viaje y estancia recae sobre las cuotas de participantes.