
PROGRAMA 2023
Sábado 4 de marzo
9.30- 10:45
Comunicaciones simultáneas 4
10:45 - 11:15
Descanso, almuerzo
11:15 - 12:45
PANEL 2
13:45 - 14:00
Recogida de comida (quien la haya pedido)
14:00 - 15:20
Comida o brownbag
15:30h - 17:00h. Simposios simultáneos 1
17:00h - 17:30h. Merienda y cafés
17:30 - 18:00
Mesa Inaugural
SALA RITA LEVI-MONTALCINI
Evidencias científicas en género frente a bulos que fomentan la violencia de género y la desigualdad
Presenta: Gabriela Moriana Mateo, Directora de l'Institut Univesitari d'Estudis de les Dones, Universitat de València

Profesor Agregado URV. Director de la revista “Masculinities and Social Change”. Coordinador de la Plataforma Sappho

Profesora Universidad Federal de Sao Carlos. Coordinadora grupo NIASE (Núcleo de Investigação e Ação Social e Educativa)

Investigadora Predoctoral FI en la Universitat Rovira i Virgili, Departamento de Pedagogía. Interesada en la investigación por la prevención y eliminación de la violencia LGBTQI-fóbica en instituciones sociales en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Derechos Humanos. Perteneciente al colectivo H2O LGBT del Camp de Tarragona.

Coordinador Instituto Natura, Red latinoamericana de Comunidades de Aprendizaje

Profesora agregada, Universitat de Girona y miembro comité editorial Revista Violence against Women
17:30 - 18:55 Panel 3
SALA RITA LEVI-MONTALCINI
Medios de comunicación y prevención de la Violencia de Género
Presenta: María Vieites Casado. Universidad de Barcelona. Ex-redactora jefe en Wolters Kluwer.

Consejera del Consejo Audiovisual de Catalunya

Profesora Serra Húnter del departamento de Periodismo Universidad Autónoma de Barcelona y directora del DF Diario Feminista.

Coordinadora GMMP Spain 2020. Profesora Titular de Periodismo, Vicedecana de Organización Académica, profesora e igualdad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga.
19:00h - 19:30h. Conferencia Clausura
SALA SCHEHEREZADE
Planes de igualdad de género: crítica feminista y lecciones aprendidas
Presenta: Teresa Sordé, Presidenta de AUCFEM (Asociación Universitaria de Ciencia, Feminismo y Masculinidades).
Pavel Ovseiko

Investigador Principal, Departmento Radcliffe de Medicina, Universidad de Oxford.
Liderando un programa multidiscipliniar de investigación y promoción de políticas en igualdad de género y diversidad a través de las ciencias médicas y sociales.
https://www.rdm.ox.ac.uk/people/pavel-ovseiko
*
La participación de las personas ponentes en este congreso muestra su gran compromiso y solidaridad con el avance científico en temas de género y su divulgación. Ninguno de sus costes de viaje y estancia recae sobre las cuotas de participantes, todo lo cubren con sus propios medios

